Paseos por el fango, divertidas actividades acuáticas o exhibiciones de arrastre
            de peso. Exposiciones, seminarios y programas radiofónicos. Para chihuahuas pequeños
            o dogos XXL. El Día del Perro incluyó un sinfín de actividades relacionadas con
            el animal doméstico más querido en Alemania. Un programa completo. A nivel nacional.
            Un éxito sin precedentes para los organizadores, la organización canina alemana
            (Verband für das Deutsche Hundewesen e.V. - VDH), que expresó su agradecimiento
            a todos los participantes.
        
        
        
            Desde hace meses, muchos esperaban impacientes el acontecimiento. De hecho, lo anhelaban.
            Y, por fin, el fin de semana del 4 y 5 de junio, pudieron disfrutar de tan ansiado
            momento: los amantes de los perros se reunieron en toda Alemania para ensalzar a
            estos cuadrúpedos que tan buenos momentos regalan a diario a personas de todo el
            mundo. Y, un año más, sorprendió la creatividad e imaginación desplegada en las
            actividades. Aquellos que participaron en el “Día del Perro” pudieron comprobar
            de primera mano la diversión y complejidad que conlleva vivir con un can. En total,
            se celebraron más de 400 actividades, de norte a sur, en todo el país. Este año,
            el evento ha estado auspiciado por la popular presentadora de deportes, Jessica
            Kastrop, que, al mismo tiempo, también actúa en calidad de embajadora de los perros
            de la VDH 2016.
        
        
        
            “El Día del Perro pretende celebrar el singular papel que desempeñan los perros
            en nuestra sociedad. Estamos muy satisfechos con la participación activa de las
            asociaciones que forman parte de la VDH, así como de las clínicas veterinarias de
            todo el país, cuya aportación al evento ha sido clave”, declaraba, feliz, el director
            general de la VDH, Leif Kopernik.
        
        
        Desde actividades acuáticas hasta carreras de yorkies
        
        
            Durante esta edición, no hubo espacio para la queja o el aburrimiento. El Día del
            Perro contó con un programa plagado de actividades para todos los gustos. Por ejemplo,
            en Langenbernsdorf, una localidad al sur de Alemania, la WAT Koberbachtalsperre/DVG
            organizó el “día de las puertas abiertas para el entrenamiento acuático”, que tuvo
            una enorme acogida. Fue maravilloso poder ver el entusiasmo con el que los perros
            demostraron sus habilidades en terrenos pantanosos. En Neumünster, los amantes de
            los huskies pudieron disfrutar de las actividades organizadas por la Alaskan Malamute
            Club e.V.; una exhibición de arrastre de peso con malamutes de Alaska. Una disciplina
            verdaderamente extraordinaria en la que quedan patentes la fuerza y la capacidad
            de tiro de esta atlética raza nórdica. Al igual que en anteriores ediciones, la
            popular isla de Sylt se convirtió en el escenario de una entretenida jornada de
            puertas abiertas organizada por la asociación GHSV Sylt, que incluyó actividades
            para grandes y pequeños. En Surwold, la fascinante carrera de yorkies auspiciada
            por la asociación 1. Deutscher Yorkshire-Terrier-Klubs e.V. ofreció grandes dosis
            de diversión y reconocimiento.
        
        
        Paseos por el fango y visitas de dogos
        
        
            Todos aquellos, bípedos y cuadrúpedos, que tuvieron la oportunidad de disfrutar
            de la ruta por el fango organizada por la Oficina de Turismo de la Wurster Nordseeküste
            quedaron encantados con la iniciativa. La guinda la puso un concurso de fotografía
            que permitió inmortalizar las vivencias del día.
            
            Por el contrario, en la localidad de Stendal hubo suspense a raudales. La asociación
            Stendaler Dienst- und Gebrauchshundsportverein Haferbreite von 1912 e.V. organizó
            una ruta con perros que requería de unos nervios de acero y que permitió a los canes
            demostrar sus habilidades con determinación. Sin embargo, los perros XXL del grupo
            local de Mönchengladbach de la Deutscher Doggen-Clubs 1888 e.V. que visitaron una
            residencia de ancianos en Viersen, demostraron, más que determinación, estar encantados
            con la multitud de personas que pudo disfrutar de su compañía.
        
        
        Libros sobre perros y carreras de cucharas
        
        
            En el marco del Día del Perro, la consulta veterinaria Reuter, ubicada en la localidad
            de Bergisch Gladbach, se destinó a unos fines más que inusuales. Allí se impartió
            un seminario que despertó sonrisas y fomentó la concienciación de los allí presentes.
            Antje Hachmann presentó su obra “Arschlochhund”. El título de este libro, este perro
            es un idiota, no pretende ofender a estos cuadrúpedos, sino que supone una declaración
            de amor en clave de crítica.
            
            En Schallodenbach, no se habló tanto de salchichas como de huevos. El grupo local
            de Olsbrücken de la asociación Verein für Deutsche Schäferhunde e.V. invitó a los
            participantes a competir en una carrera de cucharas que hizo las delicias tanto
            de los perros como de sus acompañantes. En Gröbenzell, la asociación Hundesportverein
            Gröbenzell e.V. puso a todos sus visitantes en pie gracias a las divertidas actividades
            que organizó.
        
        
        “¡A Dios le gustan los perros!”
        
        
            “A Dios le gustan los perros”, decía Agathe Rank, que consiguió congregar a más
            de 3500 personas en la localidad de Pfeffenhausen, en el sur de Alemania. Allí se
            presentaron 64 razas de perros, y los visitantes pudieron disfrutar de las delicias
            culinarias y de la oferta de productos de los más de 70 puestos instalados. Por
            primera vez, se celebró una caza del tesoro con grandes premios, y se colgaron pancartas
            pro-perros en los cinco accesos a la población de Pfeffenhausen. El año que viene,
            las actividades se celebrarán en la Volksfestplatz para dar cabida a la creciente
            afluencia de visitantes. Para la organizadora, que con los beneficios obtenidos
            ya ha montado una organización de ayuda a los animales y que contribuye al mantenimiento
            de varios albergues con la donación de comida, el hecho de que el año que viene
            se pretenda abrir las tiendas en domingo es una señal inequívoca del increíble apoyo
            que está recibiendo esta iniciativa y que convierte el Día del Perro en una experiencia
            inolvidable.
        
        
        Exposiciones y programas radiofónicos
        
        
            En la localidad de Kassel, al norte de Hesse, el Museo local de Historia Natural
            aprovechó el Día del Perro para inaugurar la exposición”«Tiere zwischen Hof und
            Hobby” (desde los animales de granja a los animales domésticos). Un interesante
            viaje en el tiempo que describe, entre otros aspectos, la evolución desde los animales
            de granja a los animales como apreciado compañero social. “Esta exposición pretende
            describir la historia y la gran variedad de animales de granja y animales domésticos
            que existe, al mismo tiempo que detalla los deberes y obligaciones de sus dueños”,
            comenta el organizador. “Todo esto debe contribuir a un mejor entendimiento entre
            el hombre y los animales, y a explicar el cómo y el porqué de tener un animal doméstico”.
            La exposición se podrá visitar hasta el 6 de noviembre.
            
            Un programa emitido en Deutschlandradio analizó interesantes aspectos de la relación
            entre el hombre y el perro, y en él participó también el biólogo, filósofo y escritor,
            Andreas Weber, aportando un punto de vista personal y científico a partes iguales.
            “La relación entre el hombre y el perro es de una especial naturaleza”, comenta.
            Se basa en el sentimiento de dar y recibir sin esperar nada a cambio, lo que podría
            considerarse una máxima para emprender un nuevo pensamiento. En el estudio le acompañó
            también su perrita Erbse.
            
            En la asociación Hundegarten Springe de Hannover, se reunieron más de 30 personas
            para recibir la bendición de sus perros en una ceremonia religiosa. “Los animales
            no son bienes materiales, sino que tienen dignidad propia”, destacaba el pastor
            jubilado, Heinz-Dieter Wittenborn, en su homilía. Los animales son nuestros semejantes
            y no una posesión. “Tener un animal es maravilloso, porque nos da la oportunidad
            de experimentar la creación de una forma personal y cercana”.
        
        
        Un agradecimiento sincero a todos los participantes
        
        
            Udo Kopernik, miembro de la junta directiva y portavoz de prensa de la VDH, se muestra
            extremadamente satisfecho con la celebración del Día del Perro: “Este año hemos
            experimentado un fuerte crecimiento. Con más de 400 actividades en Alemania, podemos
            decir que la de este año ha sido la mayor celebración hasta el momento y, desde
            aquí, quiero agradecer su ayuda a todos los que han contribuido a este éxito. La
            enorme repercusión en los medios de comunicación, tanto a nivel local como a nivel
            nacional, así como la multitud de visitantes demuestran el gran afecto que nos une
            a nuestros perros. Debemos hacer todo lo posible para mantener este apego y fortalecerlo
            en el futuro. En este aspecto, el Día del Perro ha supuesto un éxito sin precedentes”.
        
        
        
            El próximo Día del Perro se celebrará el 11 de junio de 2017. Para ver las fotografías
            del Día del Perro 2016, acceda a la página www.facebook.com/vdhde
        
        
            Gabriele Metz