Estimados lectores,
			
			
				Cuando lean esta editorial, la Société Royale Saint-Hubert habrá organizado la Exposición
				de la Sección Europa 2016 de la FCI en Bruselas.
			
			
				¡¡Más de 12.000 perros participantes se han inscrito a este prestigioso evento!!
				¿No es asombroso? ¡Depende de cómo se miren esas cifras! Es increíble “per se” que
				tales inscripciones coloquen a la Exposición de la Sección Europa de la FCI entre
				las 3 mejores Exposiciones de Sección de la FCI. Es sorprendente porque el mundo
				ha estado funcionando y girando algo mal últimamente, pero aun así, los expositores
				y criadores quieren vivir su pasión por los perros y seguir formando parte de todo
				tipo de eventos caninos, ya sean exposiciones o competiciones deportivas. Nosotros
				se lo agradecemos y les felicitamos por ello.
			
			
				Sigue
			
		 
		
			Yves De Clercq
			Director Ejecutivo de la FCI
		
	 
	
		
    
    
        Comisión Flyball de la FCI – Informe de actividades
    
    
        
            El objetivo principal de la comisión Flyball de la FCI en 2015 era concluir los
            reglamentos internacionales. Durante el primer año de existencia de la comisión,
            las diferencias nacionales resultaron ser mayores de lo esperado, por lo que fue
            todo un reto tratar de combinar las diferentes reglas en un set internacional. Las
            reglas principales eran, por supuesto, muy similares en todos los países, pero los
            detalles prevalecieron en los debates.
        
        
            Uno de los principales debates fue cómo debía definirse el perro de altura. En Flyball,
            la altura del salto para todos los perros del equipo se determina por el perro más
            pequeño, llamado perro de altura. Históricamente, la altura de los saltos se determinaban
            según la altura a la cruz, pero varias organizaciones del mundo llevaron esto en
            otra dirección en los últimos años. En este nuevo método, la longitud del antebrazo
            de la pata delantera es el factor determinante para decidir la altura del salto.
            La longitud del hueso cúbito se utiliza en una fórmula para ajustar la capacidad
            de salto del perro de altura. No todos los países utilizaron instantáneamente este
            método, pero después de la reunión de la FCI, finalmente, todo el mundo llegó a
            un consenso. La fórmula fue ligeramente alterada, pero en el nuevo reglamento de
            la FCI la longitud del antebrazo se convierte en una altura de salto.
        
        
            El resto de debates también encontraron solución tras la reunión de la Comisión
            Flyball de la FCI en el DVG Schulungszentrum en Hemer (Alemania). La propuesta final
            para los reglamentos internacionales de Flyball se envió para su aprobación por
            el Comité General de la FCI. Tras un primer debate en Milán, el CG solicitó más
            información sobre el método de medición, la cual fue proporcionada por la comisión.
            En la reunión del Comité General de la FCI en Zagreb el 13 de noviembre, los reglamentos
            fueron finalmente aprobados.
        
        
            Durante 2015, varios países solicitaron entrar en la comisión con nuevos candidatos.
            Se asignó un nuevo delegado de Francia y conseguimos nuevos delegados : de los Países
            Bajos, Hungría y Filipinas. En la reunión de 2015, ya se propuso albergar una Copa
            Mundial de Flyball tan pronto como fuesen aprobados los reglamentos. El desarrollo
            de un protocolo para dicho torneo internacional será el principal asunto en la próxima
            reunión. La próxima reunión de la Comisión Flyball de la FCI se llevará a cabo en
            Praga, República Checa, el 19 de marzo de 2016.
        
        
            Edwin Vinken
            Presidente de la Comisión Flyball de la FCI